
¿Conoces esa sensación de probar algo y que te transporte directamente a un lugar? El queso Arzúa Ulloa hace exactamente eso: un bocado y estás en medio de los verdes paisajes gallegos. Este manjar lácteo representa uno de los orgullos gastronómicos más queridos de Galicia, y hoy vas a sumergirte en su fascinante mundo.
¿Qué es el Queso Arzúa Ulloa? Origen y Denominación de Origen Protegida
Nacido en la cuenca del río Ulla, el queso Arzúa Ulloa no es simplemente un queso más del panorama gastronómico español. Estás ante una auténtica joya elaborada con leche de vaca que ha conquistado paladares dentro y fuera de nuestras fronteras.
La historia de este queso está profundamente enraizada en la tradición campesina gallega. Durante generaciones, las familias de la zona han transmitido sus conocimientos para elaborar este manjar que hoy ostenta con orgullo el sello de Denominación de Origen Protegida desde 1995, compartiendo este honor con otros quesos emblemáticos como el Tetilla, O Cebreiro o Simón Da Costa.
¿Y sabías que cada año entre febrero y marzo se celebra la famosa ‘Festa do Queixo’? Esta celebración, reconocida como Fiesta de Interés Turístico en Galicia, convierte el queso en protagonista absoluto durante tres días repletos de exposiciones, talleres y catas. Una cita imprescindible para ti si amas el buen comer.
Elaboración Tradicional del Queso Arzúa Ulloa
Proceso de fabricación artesanal
La magia del Arzúa Ulloa comienza con la selección de la leche fresca procedente exclusivamente de vacas de las razas rubia gallega, frisona, pardo-alpina o sus cruces. Este riguroso proceso de selección garantiza la calidad excepcional que podrás apreciar en este queso.
El método de elaboración respeta las técnicas tradicionales: tras recoger la leche (ya sea cruda o pasteurizada), se añaden fermentos lácticos y cuajo. La cuajada resultante se corta en granos pequeños, se moldea y se sala. Finalmente, el queso pasa por un cuidadoso proceso de maduración que puede variar según el tipo específico que desees obtener.
Curiosamente, algunas granjas aún mantienen la elaboración completamente artesanal, utilizando únicamente leche de sus propias vacas, lo que da lugar al exclusivo queso Arzúa Ulloa de granja, toda una rareza para tu paladar si eres exigente.
Aspecto, textura, sabor y aroma
El Arzúa Ulloa es inconfundible en su apariencia: forma redondeada con un diámetro que oscila entre los 100 y 260 milímetros, y un peso que va desde los 0,5 hasta los 3,5 kilogramos. Su corteza lisa y elástica exhibe un característico color amarillo que te invita a descubrir su interior.
Al corte, revela una pasta cremosa y uniforme, sin ojos o con muy pocos. La textura en boca es suave y untuosa, casi fundente, convirtiéndolo en un ingrediente versátil para multitud de preparaciones.
En cuanto a su perfil sensorial, desprende un aroma lácteo que te recordará a la mantequilla o el yogur, con sutiles matices que evocan la vainilla. Su sabor es delicado, predominantemente a leche, con un ligero toque salado que se equilibra a la perfección en tu paladar.
Para ti, si eres más aventurero, existe la versión curada, que tras al menos seis meses de maduración, desarrolla un carácter más intenso y pronunciado, ideal si buscas experiencias gustativas más potentes.
Usos Culinarios del Queso Arzúa Ulloa
El queso Arzúa Ulloa en la cocina tradicional gallega
En la gastronomía gallega, este queso desempeña un papel fundamental. Su versatilidad lo convierte en el comodín perfecto para que enriquezcas platos tradicionales. Lo encontrarás coronando una tortilla de patatas, dando un toque especial a unas patatas a la importancia, o simplemente acompañando un buen pan de centeno y una copa de vino Ribeiro.
Si conoces la cocina gallega, sabrás que un buen Arzúa Ulloa puede transformar un plato sencillo en una experiencia memorable. Su capacidad para fundirse lo hace especialmente adecuado para gratinados y salsas, aportando cremosidad y ese punto lácteo tan característico.
Recetas saladas y dulces con queso Arzúa Ulloa
La creatividad culinaria no tiene límites cuando empiezas a cocinar con Arzúa Ulloa. En el terreno salado, triunfarás preparando ensaladas combinadas con nueces y manzana, risottos cremosos, o incluso hamburguesas gourmet como toque final.
Pero quizás su faceta más sorprendente aparece cuando lo incorporas a la repostería. ¿Has probado alguna vez una tarta de queso elaborada con Arzúa Ulloa? Su suavidad y notas lácticas crearán postres de ensueño en tu cocina. También funciona extraordinariamente bien cuando preparas crêpes con miel y nueces o helados artesanales que dejarán un recuerdo inolvidable.
Nuestras Empanadas Gallegas con Queso Arzúa Ulloa
En Empanarte nos enorgullece ofrecerte productos de primera calidad, y el queso Arzúa Ulloa es uno de los ingredientes estrella que podrás disfrutar. Nuestra empanada de ternera gallega con queso Arzúa Ulloa representa la fusión perfecta entre dos iconos de la gastronomía gallega que estamos seguros te encantará.
La combinación de ternera jugosa con el queso fundido creará en tu paladar una experiencia sensorial única: el exterior crujiente de nuestra masa artesana da paso a un relleno donde el queso se funde con la carne creando texturas y sabores que te transportarán directamente a Galicia con cada bocado.

En Empanarte te brindamos un homenaje a este queso con la Empanada de ternera gallega y queso Arzúa, elaborada con el mismo cariño y dedicación que pondrían las abuelas gallegas. Te invitamos a descubrir esta delicia en tu próxima visita y comprobar por qué el matrimonio entre la ternera gallega y el queso Arzúa Ulloa es simplemente perfecto.
¿Tienes antojo? No te preocupes, siempre tenemos recién horneadas nuestras empanadas para que puedas disfrutar de este tesoro gastronómico gallego en cualquier momento.